1995
Area 51
Quien no ha jugado un Arcade (video juego de maquinitas... como los que hay en el cine) uno le echaba 2 o 4 pesetas, cogía su pistola, y que empiece la acción. Un minuto después ya estabas muerto. Area 51 es uno de esos juegos que recuerdo haber visto desde siempre en las maquinitas del cine. El argumento es sencillo, tu eres parte de un equipo especial, los STAAR, quienes han sido enviado a limpiar el Area 51, que está plagada de alienes y zombis (humanos infectados y controlados por los alienes). Tienes que prevenir un desastre global matando todo lo que se te ponga de por medio, flojo, si, pero muy divertido. El juego consta de 8 niveles en forma de shoot em up en rieles, lo que significa que tu no controlas hacia dónde va tu personaje, solo hacia donde disparas, y tienes que eliminar a la mayor cantidad de enemigos, normalmente a todos, tratando de que no te hagan daño, para pasar hacia el otro nivel. Cada vez que pasas un nivel tu rango sube, al finalizar el juego debes ser un General, o algo así, lo cual creo que le añade un valor dinámico al jueguito. Además de esto las graficas son muy buenas, teniendo en cuenta el año en que salió. Es una diversión que les aseguro que es imposible de pasar sin invertir al menos 10 dólares.
En adición el juego tiene un remake hecho por la compañía Midway ( serie Mortal Kombat, y The Suffering). El cual es un survival horror en primera persona, que consta con la participación del actor David Duchovny en la voz del personaje principal (Ethan Cole)... Se preguntaran quien es Duchovny, bueno si son fanáticos de los Alines tienen que saber que es The X File, si no google it.
Le doy a Area 51 un 7 "qué demonios es el JEFE final, una nave con manitas?" de 10.
1996
Resident Evil
Definitivamente el líder de los juegos de zombis. Resident Evil, o Biohazard en Japón, es el juego de video que definió el género del survival horror. De hecho es uno de los primeros juegos en ser catalogado como survival horror, y definitivamente es el juego que puso los estándares para los demás juegos de este género. Resindent Evil cuenta la historia de un equipo de oficiales especiales que son enviados a buscar información sobre unos asesinatos caníbales (Hannibal no tiene que ver nada en esto) ocurridos en las fronteras de Raccoon City, a la vez que están intentando encontrar a sus compañeros de equipo, quienes fueron enviado primero y llevan desaparecido más de 24 horas.
Este juego empieza con una película, a lo cual me refiero a actores de verdad, en un lugar de verdad, etc. A lo que luego le sigue varios sustos de madre. Todavía recuerdo, cuando tenía unos 7, el perro entrando por la ventana, tremendo scary jump, o cuando encuentras al primer zombi, EPICO.
Este juego además de contar con millones de copias vendida, tiene 2 remakes, uno hecho para la consola de 4ta generación de la compañía Nintendo, el Game Cube, y otro para la consola de 5ta generación, Wii. Sus remake también tuvieron mucho éxito, ya que este juego es un clásico de clásicos. Tiene todos los elementos para una película de horror, y no estoy hablando de las alejadas películas de Resident Evil, que no están ni cerca de la escancia del juego. Un juego único para su tiempo, con un final inesperado. Como ya dije antes, este juego solo tiene una puntuación. Clásico de Clásicos.

1997
House of the Dead
Este es otro clásico de los juegos de Arcade. También lo recuerdo desde siempre en las maquinitas. House of the Dead es un "Reil shooter" (básicamente lo mismo que Area 51). En el tu eres el Agente especial Thomas Rogan, o el agente conocido solo como G. Quienes fueron enviados, el 18 de diciembre del 1998, a investigar las desapariciones en la mansión del Dr. Curren, un científico loco. En la mansión también se encuentra la prometida del Agente Rogan, por lo que la situación se vuelve personal. Inmediatamente los agentes entran a la casa se dan cuenta de que algo está mal al ver personas ser atacadas por lo que parecen zombis.
Se imaginaran el resto. Esto es acción old fashion de principio a fin. Nada que ver con la película, que les recomiendo que no pierdan su tiempo en verla. Son 4 niveles, cada uno con un jefe de escenario, en donde tienes la oportunidad de salvar a sobrevivientes, lo cual es uno de los aspectos más interesante del juego (la oportunidad de salvar a sobrevivientes).
Como un dato curioso los cuatro jefes tienen nombres de cartas del tarot. Esto no me parece algo brillante, pero si algo interesante. No me queda más nada que decir sobre HotD, así que le doy la puntuación de 6.5 "la mejor fecha del mundo" de 10.

Aquí les dejo los videos de los walkthrough, queda de ustedes verlos, se van a reír mucho :P
http://www.youtube.com/watch?v=IRUZbZoKaxI
mejor definición
http://www.youtube.com/watch?v=MN6MJlo4_pY&feature=related
1998
Resident Evil 2

House of the Dead 2
Mejor que su anterior parte en todos los sentidos, graficas notablemente superiores, aplastantemente superiores de hecho, sonido y música igual. El argumento sigue siendo sencillo. Quizás demasiado. Básicamente eres, o son (si juegas de 2), un agente que esta re investigando el caso del juego pasado. Esta vez estas en Venecia y una holeada de sospechosos ataques se han presentado. Estas buscando a uno de los agentes involucrados en el caso original de los zombis quien aparentemente esta desaparecido. Tras adentrarte un poco en el juego descubres quien esta detrás de todo esto, y también descubres quien estuvo detrás de todo esto desde el principio. No es gran cosa la historia, pero se siente mucho mejor llevada. Los 5 jefes al final de cada escenario siguen siendo cartas del tarot, lo cual me gusta que hayan dejado así, y algunos de ellos son caras familiares, lo cual también me gusto. Buena ejecución. HotD 2 se merece un 7 "nunca pase del primer capítulo" de 10.

1999
Resident Evil 3 Nemesis
Este va a ser el último de los juegos de RE que voy a reseñar, ya que sus 2 más recientes secuelas (EV 4 y 5) muy bien dejan claro desde el inicio que sus engendros no son zombis. Resident Evil 3 Nemesis es el tope de la primera generación de consolas de la compañía Playstation, a mi entender. Nemesis, para que aprendan un poquito, es el nombre dado a una diosa de la mitología griega (la diosa de la justicia, la venganza y la fortuna). Su trabajo consistía primordialmente en castigar a los que no obedecían a aquellas personas que tenían derecho a mandarlas. Con esa premisa se imaginaran qué viene a hacer el Nemesis de Resident Evil.

La segunda película de Resident Evil no tiene nada que ver con esta. Aunque si te muestran el formidable enemigo que es Nemesis, y te llevan a verlo de otra forma, eso no se compara con la bestia que incesantemente te persigue en el juego. Nemesis por mucho es el enemigo más conocido de el mundo de RE, quizás solo apagado un poco por Albert Wesker. Esto es un clásico, le doy un 8.5 "S.T.A.R.S." de 10.
2003
House of the Dead III también es el último juego de esta saga del cual voy a reseñar, ya que esto es maratón de juegos de zombis no de RE o HotD. Cronológicamente es el ultimo de hasta ahora, situado casi 22 años del primer HotD. Esta vez estas buscando al ex agente Thomas Rogan en una especie de laboratorio, donde envió su último mensaje al fallar la misión que tenía en ese lugar.
En un mundo destruido post apocalíptico el jugador se pone nuevamente en los zapatos del ahora ex agente G, y de la hija del Rogan. Posiblemente la mejor historia de los 3 juegos que he reseñado, tiene un inesperado giro en el clímax, y de verdad me hizo interesar en este juego.
Es definitivamente mejor a sus predecesores en todos los sentidos, pero hay algo que no entiendo, esta vez no usas pistolas de mano, usas escopetas, esto definitivamente le añade un valor mega brutal al juego, especialmente cuando lo juegas en ARCADE, pero porque demonios los zombis aguantan más escopetazos que balazos de armas pequeñas?
Le voy a dar a HotD 3 un 7.5 "recuerdo cuando lo jugué en el crucero" de 10.
2003-2008

Este definitivamente no es un juego normal. Pero no voy a seguir escribiendo sobre un juego que a ustedes no les interesa. Yo lo recomiendo, si quieren saber más me escriben y personalemente les hablo de Siren. Un 7 "weird pero bueno" de 10.
2005
Cold Fear es uno de estos juegos estilo película que salió en los últimos días de la consola de 6ta generación Playstation 2. La premisa del juego es digna de cualquier filme de zombi, pero eso será efectivo para ser un juego?
Eres un ex militar que trabaja como guarda costa. En medio de una tormenta encuentras un barco ruso el cual vas a investigar con tus compañeros. Uno a uno ellos van cayendo a manos de otros tripulantes del barco que pronto descubrirás que son zombis. Digno de una película zombi, verdad?
El juego es uno realmente decente. Sorprendentemente bueno, diría yo. Estas en constante interacción con lo que te rodea, ya que el barco se mueve de lado a lado por la fuerte tormenta, y esto provoca que a veces te caigas o que objetos se muevan y te golpeen. A pesar de todo creo que la historia es un poco corta, no te debe tomar más de 4 a 6 horas el pasarlo. Este es uno de esos juegos que no muchos lo conocen pero merecen la pena ser conocidos. Yo le doy un 7 "me gustaría ver una peli sobre este juego" de 10.
